Otro peligro a corto y medio plazo de la menopausia es la osteoporosis, al desaparecer el efecto osteoprotector de los estrógenos se produce una alteración del equilibrio entre la formación y la reabsorción ósea con el consiguiente riesgo de fracturas.
También se producen alteraciones genitourinarias, debido al adelgazamiento de la piel y las mucosas que se atrofian, por lo que el orificio vaginal se reduce y la mucosa se reseca y se hace más frágil produciéndose irritación, quemazón, picores, ardor al orinar, cistitis e incluso dolor durante las relaciones sexuales.
No menos importantes para la calidad de vida son otros posibles trastornos ligados al cambio hormonal como son el cambio psicológico, ansiedad, depresión, pérdida de la memoria y concentración, irritabilidad y trastornos del carácter.
Sin embargo la mujer ya no se conforma con vivir más que sus antepasados. Como es lógico quiere vivir mejor y unir a la cantidad la calidad de vida. Por ello, es fundamental tener unos hábitos saludables en esta nueva y larga etapa así como establecer el correcto tratamiento de la menopausia y sus síntomas de forma individualizada para cada mujer en función de su naturaleza y estado de salud.
La meopausia es una etapa mas en la vida de la mujer, sentirse bien depende en parte de ti.