El confinamiento que estamos viviendo todos los individuos ha provocado en nosotros una serie de cambios que afectan a muchos ámbitos, siendo nuestra salud el fundamental.
Durante la Navidad los excesos en nuestra alimentación pueden conllevarnos a un aumento de peso e incluso llegar a afectar a nuestra salud cardiovascular.
Desde nuestro Centro Médico Dra. Nuria Ugarte queremos ayudarte, a planificar de forma adecuada, con consejos y recomendaciones para disfrutar y cuidar tu salud.
Ingredientes:
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes para 2 brochetas:
Ingredientes para un persona:
Ingredientes para una persona
Ingrdientes para una persona
Ingredientes para 1 persona
Ingredientes:
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes
Ingredientes, (para 2 personas)
El cáncer es a nivel mundial una de las causas más importantes de morbimortalidad.Los datos de la OMS nos indican que el número de casos nuevos se incrementarán hasta en un 70% en las dos próximas décadas.
Por ello, la idea de este diccionario de términos oncológicos para los no oncólogos, surgió al realizar el máster en calidad de vida y cuidados médico estéticos del paciente oncológico. Nuestro objetivo con esta guía es facilitar una herramienta de trabajo, la cual nos permita hablar entre los profesionales de diferentes especialidades un lenguaje común, ayudándonos a interpretar de forma correcta los informes de todos aquellos pacientes que lleguen a nuestras consultas.
Con nuestro diccionario de términos hemos intentado que de una forma rápida, clara y sencilla nos podamos acercar aún más al enfermo oncológico, comprendiendo la situación actual de su enfermedad, así como de su tratamiento. Nuestro enfoque ha estado centrado en intentar de esta manera, mejorar su cuidado y atención.
En definitiva, gracias al conocimiento terminológico, poder ofrecer un abordaje multidisciplinar a nuestros pacientes oncológicos.
Ha sido un placer compartir con los alumnos de 3º de la ESO del Colegio Escolapias de Logroño, la charla de nutrición y salud. Espero que les ayude a "aprender a comer" y "aprender a vivir".
Ha sido un placer compartir con los alumnos de 3º de la ESO del Colegio Escolapias de Logroño, la charla de nutrición y salud. Espero que les ayude a "aprender a comer" y "aprender a vivir".
A la hora de elaborar un menú para Navidad, es importante recordar algunas normas dietéticas muy sencillas que serán de gran ayuda para los comensales. Té recomiendo:
Si eres constante con el ejercicio tanto de corta como de larga duración obtendrás unos importantes beneficios en tu salud.
Si ha pasado mucho tiempo que tú vida era sedentaria debes realizarlo de forma progresiva y dependiendo del tipo de actividad deportiva en determinadas ocasiones deberá ser supervisada por un profesional.
Nada nuevo voy a contar, pero sí dar un homenaje a la mejor bebida; sana, natural y fundamental para nuestro organismo y nuestra vida y que gracias a ella se pueden llevar a cabo multitud de funciones en nuestro cuerpo: el agua.
En nuestro Centro Médico Estético queremos ser colaboradores con el programa "Tiempo de Descuento" de Logroño Deporte por estar de acuerdo con su objetivo a la hora de establecer una clara relación entre deporte, el ejercicio físico y la salud. Por ello, queremos colaborar ayudando a realizar una nutrición clínica para cada persona. Aportando consejos de salud y alimentación sana gracias al asesoramiento nutricional.
Cuando llega la primavera y empezamos a ver el buen tiempo, es cuando nos percatamos de que algo tenemos que hacer cara a las vacaciones estivales. La planificación de los tratamientos corporales generalmente la hacemos tarde y hay que tener en cuenta que son los que más tiempo necesitan para conseguir unos resultados satisfactorios. Por supuesto, dependerá del paciente, grado y tipo de celulitis y/o la flacidez que presente.
Entre los factores predisponentes de desarrollar cáncer encontramos la dieta con una influencia entre un 35% - 40%. Por ello, la importancia que debemos dar a nuestra alimentación en nuestra vida.
Los consejos nutricionales son importantes antes, durante y después del tratamiento en el enfermo oncológico, ya que podremos conseguir una tolerancia mejor al tratamiento, así como una posterior recuperación y mejora de la salud del paciente. Entre algunos de los consejos nutricionales que podemos aportar en esta situación son:
No es nada nuevo hablar de dieta y salud, pero hoy quisiera comentar la importancia de la ingesta recomendada de grasa en nuestra alimentación.
Los ácidos grasos son la principal fuente de energía para nuestro organismo junto con los hidratos de carbono. Su almacenamiento es en forma de grasa y su exceso puede llevarnos a sufrir sobrepeso u obesidad, pudiendo desarrollar a lo largo de nuestra vida distintas enfermedades relacionadas con dicho problema.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que supone un riesgo para la salud.
Los sofocos y sudoraciones suelen ser las primeras manifestaciones, las más aparentes y las que llevan a la mujer generalmente a demanda de ayuda en el periodo de la menopausia. También la ganancia de peso debida en gran parte a la reducción de los valores de estrógenos suele alarmar a la mujer que nota como su cuerpo cambia. El cambio viene dado por una alteración en el equilibrio de la balanza estrógenos/ andrógenos que provoca una nueva redistribución de la grasa hacia el abdomen, hecho que además de afectar estéticamente, está estrechamente relacionado con las enfermedades cardiovasculares, el cambio de la presión arterial que tiende a aumentar y el aumento del riesgo de contraer Diabetes Mellitus tipo II.
Está comprobado que el ejercicio físico es fundamental en el mantenimiento de la salud.
Todos los expertos y organismos internacionales lo recomiendan. Funciona como medicina preventiva y es esencial tanto para prevenir como para tratar diferentes enfermedades.
Son muchas las posibilidades del ejercicio físico. Desde caminar 45-60 minutos/día hasta cualquier actividad deportiva, siempre que se adapte a nuestra forma física y capacidades.
Dra Nuria Ugarte pertenece a: