La vulnerabilidad del paciente oncológico al sol viene dada por los efectos colaterales de las terapias antineoplásicas, la alteración de la barrera cutánea, hiperpigmentaciones e hipopigmentaciones cutáneas inducidas, la fotosensibilidad, tumores cutáneos secundarios y la edad entre otros.
Durante un tratamiento oncológico la piel deja de regenerarse y está mucho más sensible y deshidratada debido al efecto de los fármacos. Por esta razón, te aconsejamos que cambies algunos hábitos para conseguir una piel hidratada y no tengas ninguna molestia o irritación.
Recomendaciones para pacientes oncológicos que incluirán consejos y cuidados:
1. Siempre que salgas a la calle, aplica un Protector Solar SPF50+. Es muy importante que protejas tu piel. La forma de aplicación debe de ser en cantidad y con una frecuencia correcta (cada dos horas). También puedes utilizar filtros físicos como gorros.
2. No realices tratamientos agresivos como exfoliaciones, limpiezas de cutis, manicuras, pedicuras, depilación o frotar. Si lo haces puedes dañar tu piel y empeorar su estado.
3. Después de la ducha, sécate sin frotar, es recomendable hacerlo con ligeros golpecitos, de forma suave. Utiliza geles específicos para pieles sensibles.
4. Realiza hidratación diaria con una crema facial y corporal muy nutritiva para pieles sensibles, dermocosmética oncológica.
5. Utiliza productos sin alcohol y que no contengan sales de aluminio, ni conservantes ya que pueden ser irritantes para tu piel.
En nuestra clínica, nuestro objetivo es la información y valoración de la piel del paciente e intentar evitar dentro de lo posible ciertos efectos secundarios, realizando una medicina preventiva.
La educación nutricional es fundamental en nuestra vida y más aún cuando tenemos alguna enfermedad. Es importante que cualquier tipo de paciente oncológico comprenda que el objetivo en este momento es que no se desnutra, que mantenga un peso adecuado y así logre mantener un estado nutricional óptimo para soportar los tratamientos pautados.
Los efectos secundarios de los tratamientos antineoplásicos pueden ser determinantes en la alteración del estado nutricional de los pacientes. Tanto la cirugía, como la radioterapia y la quimioterapia pueden provocar efectos secundarios que conduzcan o empeoren una desnutrición o induzcan a la ganancia ponderal.
La desnutrición influirá en el funcionamiento de diversos órganos y aparatos y, sobre todo, en el sistema inmunitario, con la creación de un círculo vicioso, ya que la desnutrición disminuye las defensas del huésped, y esto aumenta la vulnerabilidad a las infecciones, las cuales, a su vez, empeoran el estado nutricional.
Por ello, en nuestra clínica valoramos a nuestro paciente haciéndole una historia médica y nutricional, un análisis de su composición corporal, Encuesta de Valoración Global Subjetiva generada por el paciente para posteriormente planificar unas pautas nutricionales personalizadas en base a su patología y estado de salud.
Uno de los objetivos de la medicina estética es procurar el bienestar integral de las personas. Este bienestar incluye la prevención de las enfermedades mediante la adquisición de hábitos saludables de vida como tener una alimentación saludable - disminuir el estrés - realizar ejercicio físico de modo regular. Las principales sociedades científicas nacionales e internacionales advierten e informan sobre los efectos beneficiosos del ejercicio físico para la salud.
Especial atención merecen los pacientes con patología oncológica, que se enfrentan además de la enfermedad en sí, a los tratamientos y los efectos secundarios de los mismos que merman todavía más su calidad de vida.
Pérdida de pelo por quimioterapia o alopecia: pelucas y turbantes oncológicos
La alopecia es un efecto secundario del tratamiento de la quimioterapia y/o radioterapia y supone un cambio importante que provoca un fuerte impacto emocional en el paciente oncológico.
El cabello es nuestro protector, nos protege de agentes externos y también forma parte de nuestra imagen personal y es un pilar fundamental de nuestra autoestima.
Nuestro objetivo en nuestra clínica es asesorarte en el problema de la alopecia ofreciéndote diferentes soluciones:
En nuestra clínica puedes encontrar una gama amplia de productos que solucionen el problema de cejas despobladas:
Dra Nuria Ugarte pertenece a: