Qué es y porqué se produce
Es la acumulación de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo, formando nódulos adiposos de grasa. Se produce por la acumulación de agua y toxinas en el tejido adiposo debido a una alteración de la circulación de la capa grasa.
La celulitis es mas frecuente en mujeres obesas pero también afecta a mujeres delgadas. El componente hormonal entre otros factores puede influir en su desarrollo.
Tipos de Celulitis
- Grado I o celulitis edematosa. La piel de naranja no se observa a simple vista si no al pellizcar la zona. Sería una fase de edema intersticial y dilatación microcirculatoria.
- Grado II o celulitis blanda. La piel de naranja es visible. Pueden palparse micronódulos grasos delimitados por trayectos fibrosos.
- Grado III o celulitis fibrosa o dura. La piel de naranja es bastante evidente, hay macronódulos grasos. La zona afectada suele presentar disminución de la temperatura y ocasionalmente dolor.
Cómo realizamos el tratamiento
Tras la valoración para realizar un buen diagnóstico realizamos una historia clínica. Los mejores resultados se consiguen combinando tratamientos y el control de factores que la puedan empeorar. La alimentación equilibrada y el ejercicio físico son pilares básicos en su tratamiento.